
La primavera es una época ideal para lucir este precioso chal de ganchillo lleno de color.
¿Te animas a tejerlo conmigo?
Si eres una apasionada de la Moda Sostenible y hecha a mano y te gusta el ganchillo, este chal ¡ Te va a encantar!
En este post voy a compartir contigo el patrón y las instrucciones para tejerlo de principio a fin. Podrás descargarlo o guardarlo y hacerlo cuando quieras.
Es fácil de realizar y adecuado para principiantes. Utilizaremos puntos básicos como cadenetas o puntos altos, por lo que si ya has tejido alguna prenda sencilla como una bufanda o un gorrito, seguro que hacer este chal te resultará muy facilito. ¡Ya verás que precioso te va a quedar!
Las aplicaciones de colores son lo que hace que este patrón sea único y especial, ya que podrás elegir tus colores favoritos y personalizarlo a tu gusto.

Ahora vamos a ver los materiales:
- El gráfico que tienes más abajo
- Hilos de colores y grosor a tu gusto
- Aguja acorde al grosor de tu hilo
- Aguja lanera y aguja de coser para rematar
- Una cinta métrica
- Alfileres y una base blanda para bloquear las aplicaciones
Después de decidir el hilo y la aguja con el que vas a tejer tu chal, vamos a hacer unos pequeño cálculos para que sepas con certeza el tamaño que va a tener tu chal, así como la cantidad de hilo que vas a necesitar.
Así que, ¡¡vamos al lio!!
Aquí tienes la disposición de las aplicaciones

El chal de la primera foto que tienes arriba, que tejí hace ya mucho tiempo, está formada por 11 aplicaciones grandes a lo largo, por 3 aplicaciones a lo ancho, lo que da en total 33 aplicaciones grandes.
Las pequeñas, que son las que unen las grandes, forman 10 aplicaciones a lo largo por 2 aplicaciones a lo ancho, lo que da 20 aplicaciones en total.
Las aplicaciones grandes miden 13 cm. de diámetro, lo que da una longitud al chal de aproximadamente 1.40 x 39 cm.
Ahora es cuando nos toca hacer unos pequeños cálculos para tejer el chal en las medidas que deseemos. Así que vamos a hacer lo siguiente:
• Primero tejeremos una sola aplicación con el hilo y la aguja que hemos decidido.
• Después la bloquearemos para que tome su medida definitiva.
• Medimos su diámetro.
• Y ahora solo nos queda calcular cuantas aplicaciones debemos tejer para hacerlo a nuestra medida.
Vamos a poner un ejemplo:
Yo he tejido una aplicación con un hilo de grosor medio y una aguja de 5mm.
Después de bloquear esa aplicación de muestra me da 17 cm. de diámetro.

Quiero que mi nuevo chal me mida de largo aprox. 1,50 x 50 cm. de ancho, sin contar el remate y los flecos.
Así que tendré que tejer:
9 aplicaciones de largo, ósea 17cm x 9 unidades= 1,53 cm.
3 aplicaciones de ancho, lo que es 17cm. x 3 unidades= 51 cm.
Esta es la medida que más se acerca a mis medidas. Tejeré en total 27, (9 x 3) aplicaciones grandes, y 16 pequeñas, teniendo en cuenta el dibujo de la disposición que te he puesto más arriba.
Aparte tenemos que contar la longitud de los flecos, que también podemos elegir, y así tendremos las medidas definitivas.
Así quedará la disposición.

Después de decidir que material vas a utilizar, vamos al trabajo, a tejer las aplicaciones.
Aquí debajo te dejo los gráficos tanto de la aplicación grande como la de la pequeña.
NOTA: Para la aplicación pequeña debes utilizar una aguja de ganchillo un número más pequeña que la que vayas a utilizar para tejer las aplicaciones grandes.

Una vez que tengas todas las aplicaciones tejidas, con las hebras rematadas y a ser posible todas bloqueadas, solo te queda coserlas entre sí como te muestro en la foto y hacer un pequeño remate para unirlas por el borde. Si quieres puedes poner los flecos o cualquier otro adorno para darle el toque final.
Y ya lo tendrías listo para lucir estas noches de primavera- verano. Estoy segura de que vas a ser la envidia del barrio.

Bueno, pues ya tienes todo lo necesario para empezar a tejer tu chal de verano. ¡Ya verás como te queda precioso!
También te invito a través de las Histories de Instagram a compartir las fotos de tu Chal cuando lo tengas terminado. ¡¡Me encantará verlo!!
Ya tienes disponible en YouTube el tutorial que he preparado expresamente para ti ♥♥
Si quieres ver un montón de tutoriales, trucos y pequeños proyectos, te animo a que me sigas por mis redes sociales. Ya verás todo lo que he compartido contigo!
También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram, donde compartimos experiencias, preguntamos las dudas sobre los proyectos que estamos tejiendo y echamos un buen rato charlando!!
Únete Aquí
Te recuerdo que si quieres aprender a tejer desde cero, tanto si nunca has cogido una aguja o ya tienes un primer contacto con el ganchillo pero quieres afianzar tu destreza, he creado para ti el curso más completo de Artesanía en ganchillo para principiantes.
Un besazo y ¡Feliz proyecto tejeril!
Nos vemos muy pronto con nuevos retos y proyectos.