EAACS9LjNhZA0BAGV8qaILLrKywAtlZBwP4lLSfVcxhStNDak5096hX4sXapSB16EpT7G0yXcHTf5r8UrZB1y2ZBALFHrsQZAI8ZAZCnlFwuPRdL9djlOlzpya9HvJCKVH0fO2DPZCv0wAsmED1ewY2NDK0D5ZCnC7yZBExwItxzRAHpryZB59ma8RYG

El verano está aquí y es el momento perfecto para disfrutar del sol, el agua y relajarse en la playa o la piscina.

Y qué mejor manera de complementar tu atuendo playero que con una bolsa tejida a mano.

 

En este artículo, te enseñaré cómo tejer una bonita y funcional bolsa de crochet, perfecta para principiantes. ¡Sigue leyendo y descubre lo sencillo que puede ser crear tu propio accesorio de moda para este verano!

Es muy fácil de tejer porque solo vamos a utilizar puntos basicos como punto bajo, punto alto y punto raso.

La forma de tejerlo va a ser en circular por lo que ni siquiera vas a tener que coserla a los lados. Más abajo te dejo el gráfico de la base para conseguir la forma de juntar esos puntos iniciales para luego sólo tejer y tejer, sin girar la labor y ya verás que rápido consigues terminar tu bolsa.

Al final de la página podrás ver el tutorial en video.

Vamos a ver los materiales:

• El gráfico que tienes abajo

• Hilos de algodón, si es reciclado, mejor. En los colores que tu prefieres. Aprox. 300 gramos.

• Aguja de ganchillo acorde al grosor de tu hilo.

• Un marcador 

• Una cinta métrica para medir 

Las medidas de mi bolsa son 40 cm. de ancho x 42 c. de alto mas el largo de las asas.

Te cuento el hilo y la aguja que yo he utilizado:

He usado hilo de algodón reciclado en la proporción de 100 gramos/ 150 metros. en tres colores: A B y C

Una aguja de ganchillo de 4,5 mm.

REALIZACIÓN:

He montado 60 cadenetas de base en el color A y he continuado de esta manera:

1.- La primera vuelta, 1 PUNTO BAJO en cada cadeneta siguiendo el gráfico.

Al terminar esta vuelta tengo 122 puntos. 

2.- Para la base tejemos 8 vueltas en el color A que tu hayas elegido en PUNTO ALTO, (mira el gráfico)

3.- Ahora es hora de cambiar al color B, y empezamos a tejer en PUNTO DE RED.

4.- Subimos con dos cadenetas, que será nuestro primer punto, más otra cadeneta para la separación.

5.- Teje un punto alto saltando un punto de la vuelta anterior, y seguimos con *1 cadeneta, 1 punto alto saltando un punto de la vuelta anterior*, repite esto hasta el final de la vuelta. 

6.- Para empezar la siguiente vuelta haz un punto raso en la segunda cadeneta de subida, y otro punto raso en el arco de la vuelta anterior para colocarnos en el centro. 

7.- Continuamos con 2 cad. de subida, *1 cad. de separación, 1 punto alto en el arco de la vuelta anterior*. repite de * hasta terminar la vuelta.

8.- Seguimos haciendo esto hasta conseguir el alto que deseas restándole dos centímetros, es decir si quieres que tu bolso mida 42 cm. tejerás en punto de red hasta que tengas 40 cm.

9.- Teje cuatro vueltas de PUNTO BAJO para terminar la parte alta del bolso y así darle más fuerza a las asas.

Ahora vamos a tejer las asas:

1.-Coloca tu bolso de forma que puedas ubicar el sitio donde quieres que vayan tus asas. Normalmente tiene que haber una separación máxima entre ellas de unos 10 cm.

2.-Engancha 5 o 6 puntos en los puntos bajos de la última vuelta de esta forma:

3.- Teje esos puntos en PUNTO BAJO hasta alcanzar la longitud que deseas para tus asas.

4.- Vuelve a enganchar en el borde de la bolsa el otro extremo del asa con PUNTOS RASOS.

Ya tienes todo lo necesario para empezar a tejer tu Bolsa de Playa. ¡Ya verás que fácil!

También te invito a través de las Histories de Instagram a compartir las fotos de tu Chal cuando lo tengas terminado. ¡¡Me encantará verlo!!

Si quieres ver un montón de tutoriales, trucos y pequeños proyectos, te animo a que me sigas por mis redes sociales. Ya verás todo lo que he compartido contigo!

YouTube

Pinterest

TikTok

Instagram

También puedes unirte a nuestro grupo de Telegram, donde compartimos experiencias, preguntamos las dudas sobre los proyectos que estamos tejiendo y echamos un buen rato charlando!! 

Únete Aquí

Te recuerdo que si quieres aprender a tejer desde cero, tanto si nunca has cogido una aguja o ya tienes un primer contacto con el ganchillo pero quieres afianzar tu destreza, he creado para ti el curso más completo de Artesanía en ganchillo para principiantes.

Un besazo y ¡Feliz proyecto tejeril!

Nos vemos muy pronto con nuevos retos y proyectos.